¿Qué es la Soldadura por Resistencia?
La soldadura por resistencia (RW) es un proceso de unión de metales que utiliza presión y calor generado por corriente eléctrica. Este método calienta el material hasta su estado plástico, creando una fusión sin necesidad de materiales adicionales como fundente.
Historia de la Soldadura por Resistencia
El descubrimiento de este proceso se atribuye al físico inglés James Prescott Joule en 1864. Joule demostró que al hacer fluir corriente eléctrica a través de un filamento de cobre, se generaba resistencia eléctrica que producía calor suficiente para soldar materiales.
Años después, Elihu Thomson perfeccionó esta técnica. Thomson diseñó una de las primeras máquinas de soldadura por resistencia, utilizando un transformador primario conectado al circuito eléctrico y un transformador secundario con cable de cobre. Su método básico sigue vigente más de 100 años después.

Ventajas de la Soldadura por Resistencia
Este proceso ofrece múltiples beneficios:
– Velocidad de operación alta
– Costo económico competitivo
– Ideal para producción en masa
– Versatilidad de aplicaciones
– Diferentes métodos disponibles
Cada variación de soldadura por resistencia tiene características únicas, ventajas específicas y consideraciones particulares. Es importante evaluar todos estos factores antes de seleccionar el proceso adecuado para su aplicación.
Aplicaciones Modernas.
Con el tiempo, la tecnología ha evolucionado significativamente. Los sistemas actuales incluyen:
– Controles eléctricos precisos
– Electrodos de aleaciones especiales de cobre
– Sistemas de monitoreo automatizados
– Mayor durabilidad y eficiencia
Recursos Adicionales
Para mantenerte actualizado sobre soldadura por resistencia, visita el sitio de AWS (American Welding Society). Encontrarás:
– Libros técnicos especializados
– Programas de certificación
– Actualizaciones de normas
– Recursos educativos
Más información: AWS – What is Resistance Welding




Buenas noches, solo para agradecerles por la informacion y pedirles si me pueden ayudar con la informacion de porque el proceso de soldado por resitencia genera muchas chispas que en ocasiones queman al operario de la maquina y cuales puedes ser las posibles soluciones?
De antemano muchas gracias!
Las chispas que genera el material son partículas de carbon que brincan. Se generan regularmente porque el proceso es tan rápido que realiza una «explosión» arrojando estas hacia el operario, se puede deber a un bajo squeeze time, es decir que el tiempo en el que empieza a soldar es muy corto y antes de que termine de dar el 100% de presión suelta la corriente, también por poca presión se ocasiona. Es decir en el FRL tiene baja presión, también si el Weld time es muy corto eso son algunos factores que generan mucho chisporroteo. Por lo general la gente siente que si sale chispa es porque soldó bien, pero un proceso controlado debe generar muy poco o nulo chisporroteo.